Teosofia Viviente

James Colbert – EUA

La invitación de su revista online (Teosofía Avanzada) a la nuestra (Revista de Teosofía Internacional) para una contribución sobre el tema "La Teosofía como una fuerza viva en el mundo"  es en sí misma, una expresión de la fuerza viva. Es la conexión y unión entre Teósofos.

Nuestra revista proviene de su base, llamada “International Theosophical Conferences Inc” o como la mayoría ahora lo llama “ITC”. Comenzó con unos estudiantes que al inicio se reunían en una pequeña comunidad a lo largo de la costa de California-Oregón. Aunque los pocos asistentes iniciales estaban asociados a la Logia Unida de los Teósofos, pronto llegaron estudiantes de todas las tradiciones teosóficas. El interés estaba en la Teosofía y como la Teosofía esta integrada en el mundo y en nuestras vidas, la afiliación personal o la tradición Teosófica se hicieron menos importantes. Parecía como si hubiera un poder en juntar a hermanos y hermanas Teosóficos independientemente de su tradición.

Uno de los Maestros ha indicado que no podemos tener la ayuda de los Maestros a menos que haya unidad en su seno y entre los teósofos. La fuerza viva de la Teosofía debería venir primero del poder dentro de nosotros, así como del seno de nuestras tradiciones, que pueden llevar a que la Teosofía ocupe su pleno lugar en la escena mundial.

¿Cómo hacemos esto? Dos ejemplos proporcionan un acercamiento. Uno es el budismo tibetano del siglo dieciocho, y otro el de la ciencia de los Bosquimanos australianos.

Buena visión para todos

Con el inicio de este programa, en septiembre de 2007, la OTS de la Región de Chennai pretendía ocuparse del cuidado de los ojos del mayor número posible de personas necesitadas dentro y fuera de la ciudad. Hasta ahora, se han realizado exámenes oculares en cinco escuelas y en dos zonas de barrios muy pobres, hasta alcanzar un total de  8,500 alumnos y habitantes de los barrios más pobres. Se han examinado unos 75 trabajadores de la Sociedad Teosófica de Adyar, además de varios huérfanos de la zona.

¿Cómo funciona el Proyecto VER?

Es una colaboración entre la OTS y los Hospitales Oftalmológicos Udhi de Chennai, que proporcionan una asistencia médica muy subvencionada. La OTS de Chennai identifica las instituciones y los casos de necesidad. Sus miembros voluntarios se encargan de organizar la parte no médica y los Hospitales Oftalmológicos Udhi envían a sus profesionales para hacer los exámenes. Si se necesita un tratamiento posterior o el uso de gafas, se envían a los niños y adultos al hospital.

Auto-conocimiento

La primera necesidad para obtener conocimiento de sí mismo es hacerse profundamente consciente de la ignorancia; sentir con cada fibra del corazón que uno está incesantemente  auto-engañado.

El segundo requisito es la convicción todavía más profunda que tal conocimiento—tal conocimiento intuitivo y cierto—puede ser obtenido con esfuerzo.

El tercero y el más importante es una determinación indomable de obtener y afrontar ese conocimiento.

El conocimiento de sí mismo de esta clase es inaccesible a través de lo que los hombres por lo general llaman "el autoanálisis". No se alcanza razonando o por ningún proceso cerebral; ya que esto es el despertar al conocimiento de la naturaleza Divina del hombre.

Obtener este conocimiento es un logro mayor  que gobernar los elementos o conocer el futuro.

Escrituras Compiladas 8:108 [Lucifer, 1.2 (octubre de 1887): 89 cuenta [Autor algo incierto, pero probablemente por HPB.)

 

http://www.theosophyforward.com/self-knowledge

Buenas Noticias de Krotona

Ojai es una ciudad de aproximadamente 8,000 habitantes en las montañas costeras de California del sur. El Instituto de Krotona de  Teosofía y la rama de Ojai Valley fueron de los primeros grupos espirituales en establecerse allí.

Krotona es conocido en el mundo de la ST como un centro espiritual donde los miembros pueden hacer retiros privados o estudiar la teosofía en su escuela. Los residentes de Krotona hacen mucho trabajo y de modos muy diversos para proporcionar este servicio.

Lo que es menos conocido es que los residentes se involucran en modestos proyectos de servicio comunitario local. En Navidad, por ejemplo, adoptan a una familia necesitada, colaborando juntos para proporcionar suficiente comida y regalos para que el día resulte especial. Este diciembre pasado, se encargaron de las necesidades de una madre y sus cuatro niños, juntando comida y bonos gratuitos, suficientes para cubrir muchas comidas más que la del día de Navidad.

En la fotografía el equipo  de la  OTS (Orden Teosófica de Servicio) de Ojai  - aparecen en la fila trasera – de izq a dcha: Joan Samara, Rochelle Voirel, Bim Burckes, Celeste Matesevac, Helene Vachet, Marqui Bury. Fila delantera – de izq a dcha: Annine Wycherley, Joy Mills, Mel Burckes, Maria Parisen, Lakshmi Narayan, Marcia Doty (coordinadora de grupo).

(¡Participar en el equipo de servicio Ojai debe mantener a uno joven! Fíjense en Joy Mills en esta foto. Cumplirá los 90 el 9 de octubre este año. Recientemente ha completado el manuscrito de un libro que resultará ser una contribución notable a la literatura teosófica. ¡Marque estas palabras!)

Teosofia Viviente ¿Cómo podemos hacer de la Teosofía una fuerza viviente en nuestro mundo?

Warwick Keys - Nueva Zelanda

Teosofía - las enseñanzas de la Sabiduría Divina - ofrecen esperanza real y un camino para atravesar los difíciles tiempos que estamos experimentando ahora en el planeta Tierra. El estudio y la enseñanza de la Teosofía son una motivación primordial para muchos teósofos  y grupos teosóficos. Este trabajo es importante. Sin embargo, éste es sólo una parte del trabajo.

Podemos aprender de las enseñanzas de la Sabiduría, estudiarlas y debatirlas a fondo, como a menudo hacemos, pero es la práctica la que cuenta y marca la diferencia. Es practicando la Teosofía – viviendo la Teosofía - que cambiará el mundo, no simplemente estudiando la materia.

La señora Blavatsky enfatizó tres aspectos importantes de la Teosofía - estudio, meditación y servicio - con los tres en equilibrio. La Mayor parte de los teósofos disfruta del primer aspecto, estudio. De hecho, muchos se focalizan casi completamente en ello. El segundo aspecto, meditación, consigue menos énfasis del que merece. La meditación es, entre otros aspectos, la base del camino a la autorrealización. Además de la meditación personal buscando el silencio interior, la meditación de grupo con un único foco común ofrece una posibilidad para los teósofos de todo el planeta de literalmente salvar el mundo en estos tiempos tumultuosos. Tal meditación, enfocada en la creación de un mundo mejor, está siendo activamente promovida ahora en la sección de Nueva Zelanda. Es un acto de verdadero servicio y es un aspecto práctico de Teosofía viva.

La Fundación Mística de Hermandad Universal

Roger Price- Bélgica


En mi primer artículo sobre la hermandad universal para la Teosofía Avanzada, "¿Realmente Aspiramos a la Hermandad Universal?" vimos que, según los Mahatmas, la hermandad universal "es el único fundamento seguro para la moralidad universal... y esta es la aspiración del adepto verdadero." Y esto proporciona la base moral segura para el estudio de ideas universales que conducen a un conocimiento de las Leyes de Vida. Este artículo examinará brevemente como un entendimiento de los aspectos místicos de la hermandad universal ayudará a poner nuestro entendimiento de la moralidad universal en "un fundamento seguro", es decir de acuerdo con las Leyes de Vida.

Un modo de considerar la naturaleza y la constitución del universo es considerarlo como una escala de jerarquías de seres desde el más alto al más bajo en la progresión evolutiva de la vida. Dentro de ese esquema, la humanidad no tiene sólo un papel especial sino que también tiene una naturaleza unificada especial. Para entender por qué la humanidad tiene una naturaleza unificada especial tenemos que mirar lo que la Sabiduría Antigua dice sobre nuestra constitución séptuple.

El deseo hecho puro

H. P. Blavatsky

Cuando el deseo es puramente abstracto - cuando ha perdido todo rastro o matiz "de sí mismo" - entonces deviene puro.

El primer paso hacia esta pureza es eliminar el deseo hacia las cosas materiales, ya que éstas sólo pueden ser disfrutadas por la personalidad separada.

El segundo es cesar de desear para uno mismo, incluso abstracciones tales como poder, conocimiento, amor, felicidad, o fama; ya que ellas, después de todo, no son sino egoísmo.

La vida en sí misma enseña estas lecciones; ya que todos esos objetos de deseo son como fruta del Mar Muerto en el momento de su logro. Todo esto lo aprendemos por la experiencia. La percepción intuitiva reafirma la positiva verdad de que la satisfacción sólo es alcanzable en el infinito; la voluntad hace aquella convicción un hecho actual de la conciencia, hasta que al fin todo deseo está centrado en lo Eterno.

[Lucifer, volumen. I, Nº 2, octubre de 1887, p. 133]

 

http://www.theosophyforward.com/Desire-Made-Pure

Teosofía Viviente ¿Cómo podemos hacer de la Teosofía una fuerza viviente en nuestro mundo?

Mary Anderson –  Inglaterra

‘Teosofía Viviente’, como ha indicado el doctor Algeo, puede interpretarse de dos maneras: como la Teosofía que está viviente y como un estilo de vida teosófico.

¿Podríamos decir que somos nosotros quienes, al vivirla, mantendremos viva la Teosofía como una fuerza viviente?

Cuando pensamos o hablamos de convertir la Teosofía en una fuerza viviente en nuestro mundo, ¿queremos decir la Sociedad Teosófica o los miembros en general, o acaso esta pregunta está dirigida a cada uno de nosotros? Después de todo, la Sociedad no es una abstracción, sino que está compuesta por sus miembros, y además todos los miembros son libres de tomar sus propias decisiones respecto a la manera de convertir la Teosofía en una fuerza viviente en su vida. Sin embargo, si somos serios, nuestras decisiones como teósofos — y también nuestras acciones y nuestra actitud general - estarán basadas espontáneamente en lo que significa la filosofía teosófica para nosotros  personalmente.

Si hemos entendido las enseñanzas Teosóficas — cada uno de nosotros a nuestra manera y con toda seriedad — nuestra vida se verá afectada. Realmente, la Teosofía es una filosofía, una enseñanza, pero es también un estilo de vida a la luz de aquella enseñanza.

Todos somos individuos diferentes y nuestro entendimiento de la Teosofía también puede diferir en algunos aspectos, pero lo importante es que, si nos la tomamos en serio, la Teosofía debería convertirse, de forma espontánea, en ‘una fuerza viviente’ en nuestra vida. Esta fuerza viviente la sentirán, a veces, los demás.