Una Historia hawaiana

Marcando la diferencia [por cortesía de Robert Zuk]

Érase una vez, había un sabio kupuna (mayor), que fue al mar para reflexionar. Un día, mientras caminaba por la orilla, el kupuna miró hacia la playa y vio una figura humana bailando graciosamente. El kupuna se preguntó en voz alta, "¿quién puede saludar tan alegremente este día con un hula?" y comenzó a andar más rápido para alcanzarle. Al acercarse, el kupuna vio que el bailarín era un keiki (niño), que no estaba bailando. El keiki se agachaba hacia la arena para recoger algo y lo lanzaba al mar con delicadeza. El kupuna se dirigió al keiki, "¡Aloha! ¿Qué haces?" El keiki se detuvo, levantó la mirada y contestó, "Estoy lanzando estrellas de mar al mar." Sorprendido, el kupuna farfulló: "Supongo que tenía que haber preguntado, "¿Por qué estás tirando estrellas de mar al mar?" El keiki sonrió abiertamente, señaló a lo alto y, con una simplicidad exquisita, contestó: "El sol está alto, la marea se está retirando y si no las devuelvo al mar morirán." "Pero ¿no te das cuenta," preguntó el kupuna, "de que hay millas y millas de playa llenas de estrellas de mar? ¡Lo que estás haciendo no representa nada!" El keiki escuchó cortésmente. Después se inclinó, recogió otra estrella de mar y la lanzó delicadamente al mar, un poco más allá de donde rompen las olas, y declaró eufóricamente: "¡Para esa sí que ha representado algo!” - Ka Hôkû Kai

Link to English version:

http://www.theosophyforward.com/medley/a-hawaiian-story.html

Nuestro Trabajo

Introducción de Jan Nicolaas Kind:

Nuestra querida amiga y compañera Sally falleció en febrero pasado. De hecho, estaba revisando su artículo para la sección de OUR WORK cuando recibí la noticia. Sally fué una trabajadora infatigable para la Teosofía durante toda su vida, y como presidente apoyó las iniciativas tomadas por las International Theosophy Conferences para fomentar la unidad entre todas las tradiciones Teosóficas. Ella y su marido Jim tenían todavía muchos proyectos. Sally fue una mujer notable, adorable y realista, que se entregó a la Causa hasta sus últimos momentos. Ha sido y es un brillante ejemplo para todos nosotros y una inspiración para seguir con el trabajo que tenemos que hacer. Después de consultar con Jim, hemos decidido honrar a Sally publicando su artículo completo.

Sally Colbert - EE. UU


Sally y Jim Colbert

Tanto mi marido Jim como yo experimentamos esa energía procedente de la unión con todas las tradiciones Teosóficas y la ponemos en práctica. Aunque yo provengo de la United Lodge of Theosophists, ahora mismo me siento parte de la familia de todos los teósofos. Me he dedicado a promover las Internacional Theosophy Conferences y fui su presidente varios años. Mi intención era la de enfocar como objetivo principal de esta organización la unidad Teosófica. Hay una frase en las enseñanzas que dice que los Maestros no nos pueden ayudar si no existe unidad entre los Teósofos. Me he dado cuenta de que ha sido cientos los teósofos que han intentado durante años conseguir la unidad, pero no han sido reconocidos ni se les ha dado la prominencia que merecían. Nos hemos sentido muy honrados de formar parte de todo esto.

EDITORIAL

Jan Nicolaas Kind – Brasil

Jan Nicolaas Kind

¿Es mi Blavatsky mejor que la tuya?

Parece que dentro de nuestros círculos algunos intransigentes están todavía tratando de probar que han inventado la rueda. Algunos han divido el panorama Teosófico en los que saben y los que mienten. Hay algunos que están exclusivamente conectados con la verdad, ya sea lo que sea esa verdad, y hay otros
eternamente desconectados.

Crimen y castigo

[Este artículo apareció en la edición de diciembre de 2012 de The Theosophical Movement. Para más artículos publicados en esta excelente revista seguid este enlace: http://www.ultindia.org/previous_issues.html]

El terrorista Paquistaní Ajmal Kasab, la única persona armada que sobrevivió, fue condenado por un juez especial, en mayo de 2010, en la ciudad de Mumbai (India) por el asesinato directo de siete personas y por el intento, junto con otro terrorista, de matar a otras 65. El 22 de noviembre de 2012 la nación despertó con la noticia de que Kasab había sido ahorcado después de que el presidente de la India rechazase la petición de clemencia de Kasab. La reacción general de la gente fue que la ejecución había puesto fin al trauma provocado por el ataque terrorista del 26 de noviembre de 2008. La ejecución provocó muchas y variadas reacciones. Algunos pensaban que por fin se había hecho justicia o que se había rendido tributo a los héroes muertos. Hubo casos aislados de personas que expresaron lástima y compasión por el terrorista ejecutado.

Buenas noticias de Internacional Theosophy Conferences (ITC)

¡Empezad a difundir las noticias!


La escalera del Bohemian National Hall

Theosophy Forward apoya las iniciativas de Internacional Theosophy Conferences (ITC) incondicionalmente. La 14ª reunión anual de ITC que tuvo lugar en Olcott, Wheaton, en Agosto de 2011, dejó claro que los teósofos de todas las tradiciones se podrían reunir respetuosamente en una plataforma compartida. Este año, la 15ª reunión anual se celebrará en la ciudad donde comenzó todo en 1875, Nueva York.

Buenas noticias de Amsterdam

Hay programada una conferencia muy interesante para los días 25-27 de septiembre de 2013 en Amsterdam.

“Modernidades encantadas: la Teosofía y las Artes en el Mundo moderno” es uno de varios acontecimientos programados en un proyecto apoyado por The Leverhulme Trust,  con una página web de la universidad de York. Este proyecto, que se hará en varios años, tiene el siguiente objetivo:

Reuniendo a estudiantes expertos en el arte visual, en la música, el sonido y la literatura de todo el mundo, los eventos de la Red explorarán lo puede decirnos el arte visual, material y artístico sobre las relaciones entre la Teosofía, la modernidad y el misticismo c. 1875-1960.

La URL del proyecto es la siguiente: http://www.york.ac.uk/history-of-art/enchanted-modernities/


Por favor,  difundid la noticia entre los estudiosos de estos campos de investigación que pudieran estar interesados.

Link to English version:

http://www.theosophyforward.com/good-news/724-good-news-from-amsterdam.html


La Fuerza, el Principio Fundamental y Unificador

S. Ramu – India

[De The Theosophist 131.5 (febrero de 2010): 203-6]

La FUERZA se describe como lo que origina un cambio (o transformación). La fuerza es uno de los conceptos básicos de la física y puede considerarse como cualquier influencia que tiende a cambiar el estado de algo a lo que se le aplique. La fuerza es un concepto intuitivo porque la fuerza no puede verse, pero no es un mero concepto mental, ya que puede experimentarse. La fuerza se experimenta constantemente.

Voto de beneficiar a la humanidad

Nicholas Weeks - EE. UU

Antes de poder “vivir en beneficio de la humanidad” 1 primero hemos de decidir o hacer el voto de hacerlo. Como escribió W.Q. Judge:

“El hombre bueno que finalmente se vuelve sabio, en algún momento de sus numerosas vidas, tuvo que despertar el deseo de buscar la compañía de hombres santos y mantener vivo su deseo de progreso para seguir su camino. Incluso un Buddha o un Jesús, en alguna vida, tuvieron que hacer primero un voto, que es un deseo, de salvar al mundo, o, a parte de él, y perseverar con el deseo vivo en su corazón durante innumerables vidas.” 2

El Buddha alabó el supremo Poder de los Votos diciendo que para realizar las cualidades de un Bodhisattva, los votos son más poderosos que la sabiduría, la paciencia o las buenas acciones. El capítulo 39 del Avatamsaka Sutra establece que: “La lámpara de una mente bodhi requiere como combustible una gran compasión, grandes votos como mecha y una gran sabiduría como llama.”