El control del pensamiento

“los pensamientos son cosas – tienen tenacidad, coherencia y vida,-... son verdaderas entidades.” [Carta de los Maestros 18 (ed. cronológica)]

La revista Time, en su número de 14 de noviembre de 2011, contiene un artículo acerca de “El control del pensamiento” (pg. 52-4) en el que no se menciona a la Teosofía, pero que es interesante porque nos da la confirmación científica y tecnológica de una idea Teosófica central – la de la cita anterior perteneciente a las Cartas de los Maestros.


El control del pensamiento

Un ex-profesor de ciencias de una escuela de Carolina del Norte creó un dispositivo capaz de detectar impulsos eléctricos del cerebro que son transmitidos a la piel de todo el cuerpo y reflejan procesos de pensamiento concentrados. El dispositivo se puede sujetar por medio de una correa al brazo de alguien. Entonces, cuando concentramos nuestros pensamientos, aumentando con ello la prominencia de ondas beta que el cerebro envía por medio del sistema nervioso central hasta nuestra piel, el dispositivo capta aquellas ondas y envía la información a un ordenador, que puede ser programado para realizar varias operaciones cuando le llega la información de las ondas cerebrales.

Nuestro Mundo

Dolores Gago – Uruguay

Cuando oímos las noticias que cubren la variedad de acontecimientos que tienen lugar en las diferentes partes del mundo, parece que el momento actual es muy difícil, sobre todo para las generaciones más jóvenes que, sin  discusión, serán los responsables, un día, de las actividades mundiales. ¿Significa esto que en el pasado las cosas eran más fáciles, y de ser así, por qué? 

Aún considerando algunos hechos que podrían ayudar a dar una respuesta aceptable, hemos de preguntarnos si realmente vemos que las situaciones que conducen inevitablemente al estado actual no ayudan a ver claramente la causa del problema.

Una Advertencia dirigida a todos los estudiantes del esoterismo.

H. P. Blavatsky

[Párrafos iniciales de “Escuela Esotérica, Instrucción núm. 1, 1890,” en Collected Writings 12:515.]


H. P. Blavatsky

Hay una ley extraña en Ocultismo que ha sido comprobada y demostrada por miles de años de experiencia; y tampoco ha dejado de demostrarse, casi en cada caso, durante los quince años de existencia de la S.T. Tan pronto como alguien se compromete a estar en el período “probatorio”, se experimentan ciertos efectos ocultos. El primero de ellos es la salida al exterior de todo lo latente en la naturaleza del hombre: sus defectos, sus hábitos, sus cualidades o deseos reprimidos, ya sean buenos, malos o indiferentes.

Por ejemplo, si un hombre es vanidoso o sensual, ya sea por Atavismo o por herencia kármica, está claro que  todos esos vicios saldrán fuera, aunque los haya ocultado y reprimido con éxito hasta ese momento. Quedarán expuestos irremisiblemente, y la persona tendrá que luchar cien veces más que antes para poder eliminar todas las tendencias que lleva en su interior.

Por otra parte, si es bueno, generoso, casto y abstemio, o si tiene cualquier virtud hasta ahora latente y oculta en él, todo eso saldrá tan irremisiblemente como todo lo demás. Así, un hombre educado que odie el hecho de que le consideren un santo, y por lo tanto se ponga una máscara, no será capaz de ocultar su verdadera naturaleza, tanto si es burda como si es noble.

ESTA ES UNA LEY INMUTABLE EN EL DOMINIO DE LAS CIENCIAS OCULTAS

Su acción es más acusada cuanto más serio y sincero sea el deseo del candidato y más profundamente haya experimentado la realidad y la importancia de su compromiso.

Por lo tanto, quedan advertidos de estar en guardia todos los miembros de esta Escuela; porque incluso durante los tres meses previos al inicio de las enseñanzas esotéricas, varios de los más prometedores candidatos fallaron ignominiosamente.

Link to English version: http://www.theosophyforward.com/theosophy/a-warning-addressed-to-all-esotericists.html

Proyecto de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje de Janet Kerschner - Archivista de la STA


Janet Kerschner

Ayúdenme a recopilar material para un libro sobre la Sociedad Teosófica y la Segunda Guerra Mundial. Mi particular interés es mostrar cómo los Teósofos afrontaron la realidad en tiempos de guerra, tanto en casa como en el combate. La Sociedad Teosófica Internacional y las Secciones nacionales abrazaron la causa Aliada en lo que fue considerado una guerra justa o una necesidad kármica. Los teósofos sirvieron en cada rama de las fuerzas armadas americanas y los civiles proporcionaron un apoyo masivo. Los miembros de Europa y Java fueron perseguidos e internados en campos de concentración. Durante los años de la posguerra, los miembros de Europa recibieron muchísima ayuda de la comunidad Teosófica.

Editorial

Jan Nicolaas Kind -- Brazil

Hoy en día, la vida es casi imposible sin los ordenadores y estamos creando un ambiente cada vez más virtual. Podemos hacernos miembros virtuales de una organización, nos encontramos con amigos virtuales en Facebook u otras redes sociales, y podemos leer libros electrónicos en un ordenador personal o un ”tablet”. Podemos visitar bibliotecas virtuales e incluso coger los libros de la estantería, y podemos incluso entrar en salas de meditación virtuales si queremos.


Sala de meditación virtual

Como editor de Theosophy Forward, soy muy consciente de los tiempos modernos, pero el objetivo de la revista es seguir funcionando  como un indicador. Sus lectores deberían formar parte de un grupo de estudio en tiempo real, deberían hacerse miembros activos en tiempo real, hablar con otras personas en tiempo real, difundir la Teosofía y, sobre todo, servir en tiempo real; ¡el mundo lo necesita tanto!


Visita una biblioteca en tiempo real

En agosto pasado, cuando estuve en Julian, California, para asistir a la reunión de “International Theosophy Conferences Inc.”, me impresionó el entusiasmo mostrado por un grupo de estudiantes jóvenes muy serios, relacionados con el grupo de “Point Loma” de La Haya, Holanda. Allí insisten mucho en un estudio serio y regular, y los cargos o los títulos dentro del grupo se consideran completamente irrelevantes. Es igualmente interesante tomar nota de los procedimientos de estudio que siguen los estudiantes de la Logia Unida de los Teósofos.

No es posible definir lo que es la Teosofía; no existe ninguna definición "oficial", por lo tanto no podemos ir por ahí “proclamando" lo que creemos que es la Teosofía. En lugar de eso, deberíamos considerarnos buscadores de la verdad, estudiantes sobre todo y ante todo, librepensadores, siempre comprometidos con servir a la humanidad como un todo. Para poder hallar nuestro camino en el sistema más antiguo de pensamiento de la tierra, la clave radica en un estudio serio, y no en el hecho de que otros nos digan qué tenemos que pensar. Es maravilloso y alentador ver que las mujeres y los hombres más jóvenes en particular descubran ahora que lo que nuestra Mensajera, H. P. Blavatsky, compartió con nosotros es tan fascinante.


Estudia en tiempo real y descúbrelo todo por ti mismo

El estudio para aumentar el mero conocimiento intelectual es totalmente inútil; el entendimiento obtenido debe beneficiarnos no sólo a nosotros mismos, sino también a los demás, si tenemos un sincero deseo de formar un núcleo de Fraternidad Universal de la Humanidad. El estudio nos hará conscientes y, si es necesario, hasta exigentes, porque la Teosofía lo es todo, pero no todo es Teosofía.

Link to English version: http://www.theosophyforward.com/the-society/editorial.html

Nuestro Mundo

Internet, un Instrumento de las Fuerzas de la Luz y la Oscuridad
Mary Harkness - Irlanda del Norte

El advenimiento de Internet hacia finales del siglo pasado, de los ochenta en adelante, ha tenido un fuerte impacto en nuestra vida y, con la tecnología en constante avance, está cambiando rápidamente la forma de las relaciones humanas, del comportamiento humano y de los tipos de contacto. Debemos tener siempre presente que el aumento de  oportunidades implica también un aumento de responsabilidades.

Nuestro Mundo

Vic Hao Chin - Las Filipinas

Las Religiones y la Sociedad Teosófica

Cuando se fundó la Sociedad Teosófica, se esperaba que ésta desempeñara un papel importante en la minimización de los males causados por la religión institucionalizada. Una cantidad significativa de los escritos de H. P. Blavatsky versaba sobre ello, y las Cartas de los Maestros eran muy mordaces cuando señalaban el lado dañino de la religión. Hoy, sin embargo, parece que la Sociedad Teosófica no desempeña un papel principal en el pensamiento mundial en este sentido. Si el aumento del fundamentalismo sirve de indicación, entonces el lado dañino de la religión no ha disminuido, sino que puede incluso que haya aumentado.

En la Carta 88 de las Cartas de los Maestros (edición cronológica), El Mahatma Koot Hoomi escribió:

Indicaré la causa principal y más importante de casi dos tercios de los males que persiguen a la humanidad desde que dicha causa se convirtió en un poder. Es la religión bajo cualquier forma y en cualquier nación. Es la casta sacerdotal, el clero y las iglesias; es en éstas ilusiones, que el hombre considera como algo sagrado, donde tiene que buscarse el origen de toda esa multitud de males que son la gran maldición de la humanidad y que casi la abruman. La ignorancia creó los  Dioses y la astucia aprovechó la oportunidad. Fijaos en la India y fijaos en el Cristianismo y el Islam, en el Judaísmo y el Fetichismo. Es la impostura sacerdotal la que convirtió a los Dioses en algo tan terrible para el hombre; es la religión lo que hace del ser humano un intolerante egoísta, un fanático que odia a toda la humanidad ajena a su propia secta, sin mejorarle en nada ni imbuirle de una mayor moralidad. Es la creencia en Dios y en los Dioses lo que convierte a dos terceras partes de la humanidad en esclavos de unos pocos que les engañan bajo la falsa pretensión de salvarles. ¿Acaso el hombre siempre dispuesto a cometer cualquier maldad si se le dice que es su Dios o sus Dioses quienes le exigen el delito, no es víctima voluntaria de un Dios ilusorio, esclavo abyecto de sus ministros mañosos? Los campesinos  irlandeses, italianos y eslavos, se privarán de comida y verán cómo su familia pasa hambre y frío, para alimentar y vestir a su capellán y al Papa. Durante dos mil años, la India gimió bajo el peso de las castas, mientras sólo los Brahmanes eran alimentados con la riqueza de la tierra, y hoy los seguidores de Cristo y de Mahoma se cortan el cuello por la gloria y en nombre de sus respectivos mitos. Recordad que la miseria humana nunca disminuirá hasta el día en que la mejor parte de la humanidad destruya, en nombre de la Verdad, de la moralidad y de la caridad universal, los altares de sus falsos dioses.

Nuestro Mundo

Herman C. Vermeulen - Países Bajos

Emanación en la vida cotidiana


'Emanación' es una palabra latina compuesta  que significa ‘un flujo hacia fuera’ de aquello que está dentro. Cada ser encarnado emana una 'esfera' característica, un ‘campo de fuerza’ al cual se ven atraídos los seres menos desarrollados, formando así su cuerpo. En este campo de fuerza, los seres menos desarrollados encuentran el hábitat apropiado para desarrollarse. Un ejemplo es el ser planetario  Tierra, que crea un entorno apropiado para todos los otros seres de nuestro planeta, incluidos nosotros mismos. Este concepto de la emanación es una idea fundamental en La Doctrina Secreta de Madame Blavatsky y en la filosofía de Platón, en el neo-platónico Plotino y su profesor Ammonio Saccas. Damos, a continuación, algunos ejemplos prácticos de la emanación.

Hay un fenómeno muy interesante en la naturaleza, que los biólogos llaman biotopo. Un biotopo es una zona que tiene unas condiciones de vida uniformes (un pantano o páramo) y en el cual  pueden prosperar ciertas plantas y animales, porque están en armonía con su ambiente. Es su hábitat natural o medio de crecimiento.
Si reflexionamos sobre esto, el concepto se amplía y se hace más dinámico. Si creamos las circunstancias adecuadas, el animal o planta correspondientes aparecen de forma natural. Existe claramente una atracción mutua entre tipos diferentes de seres, que se crean las condiciones de vida los unos a los otros. Sin embargo, hay un límite crítico. Por ejemplo, si creamos un metro cuadrado de biotopo, probablemente no vamos a atraer ni un solo ser, porque la condición mínima, en este caso la medida mínima, no se da.